El Babeque inicia con éxito la defensa de su título en Copa Coca-Cola de fútbol escolar

El equipo del colegio Babeque, campeón del pasado año, tuvo un auspicioso debut durante la jornada inaugural de la etapa de Santo Domingo de la Copa Coca-Cola de Fútbol Inter-colegial 2015, evento que se inició el pasado fin de semana en el estadio Quisqueya, al vencer con pizarra de 2-0 a su similar del colegio Francés.
Los vigentes monarcas de la Copa Coca-Cola contaron con goles de Diego Cabrera y Simón Planas.
También triunfaron en el inicio de la fase capitaleña del certamen los colegios, Domínico Americano, New Horizons y San Judas Tadeo.
Domínico Americano derrotó 4-1 al Calasanz, conducido por dos goles de José Cancel y sendos tantos marcados por Carlos Soriano y Diego Park.
New Horizons le ganó a Saint George 1-0, gracias a un gol de Alan Grullón y San judas Tadeo superó con idéntico score a Arroyo Hondo, siendo Felipe Román Camacho el autor del único tanto del desafío.
En otros encuentros de la fecha inicial de la fase de Santo Domingo, Carol Morgan le ganó al Saint Michael 2-0, gracia a goles de Yan Pol Vargas y José Ricardo Cuadra; Ashton School derrotó con pizarra de 1-0 al Loyola, en un dramático partido en que Giordano Russo decidió la victoria de su equipo con un gol en el minuto 18 y el portero David Peralta registró una monumental actuación, deteniendo un penalti y más de 4 tiros a puerta que parecían internarse en la red de su arco y Lux Mundi superó a La Salle con score de 3-2, en un encuentro en que se produjeron 2 autogoles. Ramón Javier fue el héroe en la victoria del Lux Mundi al marcar dos goles, mientras que Alexander Arias produjo un tanto por La Salle. Miguel Muñoz, del Lux Mundi anotó en su propia puerta y lo mismo hizo el lasallista Oscar Matheus. Jaime David Fernández Mirabal realiza la patada de honor en la inauguración de la etapa de Santo Domingo de la Copa Coca-Cola, acompañado de Roberto Lapeira.
En esta fase del torneo participan 20 colegios, divididos en 4 grupos de 5 equipos cada uno.
Estos grupos y los conjuntos que lo integran son, Grupo A: Carol Morgan, Saint Michael Luis Muñoz Rivera, Saint George y CEMEP; Grupo B: Loyola, Ashton School, Arroyo Hondo, Mundo María Montessoi y San Judas Tadeo; Grupo C: De la Salle, Lux Mundi, New Horizons, Mi colegio y Saint Joseph; Grupo D: Calasanz, Babeque, Liceo Francés, Saint Thomas y Domínico Americano.
Ceremonia inaugural
Previo al inicio de los partidos, se celebró el acto inaugural, que estuvo encabezado por el ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal y Roberto Lapeira, gerente de Mercadeo Regional de The Coca-Cola Company.
También estuvieron presentes, Vielka Guzmán e Ivonne Acosta, gerentes de Asuntos Públicos para el Caribe y de Mercadeo, respectivamente, de The Coca-Cola Company y en representación de Bepensa Dominicana, embotellador de Coca-Cola en el país, Michelle Rodríguez, directora de Mercadeo y Comunicaciones, y Lillian Paulino, coordinadora de Mercadeo.
En la ceremonia, Lapeira tuvo a su cargo el discurso central y el doctor Fernández Mirabal realizó la patada de honor.
Durante su intervención, Lapeira manifestó que “estamos muy contentos de iniciar hoy la etapa de Santo Domingo de nuestra Copa Coca-Cola de Fútbol, en la que tantos jóvenes tienen la oportunidad de compartir y recrearse a través de la sana práctica deportiva”.
“Una vez más, en Coca-Cola hacemos realidad el sueño de todos ustedes de representar a sus colegios en un campeonato de primer orden, jugando en un escenario tan emblemático como es el estadio Quisqueya y viviendo de cerca toda la emoción del que es hoy el deporte favorito de millones de jóvenes en todo el mundo”, destacó.
Apuntó que “no podemos olvidar que la Copa Coca-Cola se destaca por promover valores como la amistad, la solidaridad, el juego limpio y el trabajo en equipo, así como incentivar un estilo de vida activo y saludable entre ustedes, los participantes, pero al mismo tiempo es un objetivo que toca a sus amigos y familiares, quienes no sólo vienen a apoyar los partidos, sino que también celebran cada jugada, cada triunfo, y viven junto a ustedes diferentes tipos de emociones”.
El equipo ganador de la etapa de Santo Domingo, se enfrentará al triunfador de la etapa del Cibao, el Instituto Iberia, en la Gran Final Nacional, el 29 de mayo, en el estadio Quisqueya, para determinar el campeón de la Copa Coca-Cola 2015, en la rama masculina.
Ese mismo día se disputará el título femenino.
Los campeones en ambas ramas tendrán como premio viajar a Chile para presenciar la final de la Copa América y participar en un campus de entrenamientos con jugadores de otros países.
Hasta el momento, se han celebrado las etapas de Santiago, Jarabacoa y Punta Cana, resultando campeones los equipos representativos de los colegios, Instituto Iberia, Nieves María Valerio y Heritage, respectivamente.
El Instituto Iberia venció al Nieves María Valerio para coronarse campeón de la región del Cibao.
Al coronarse campeón de la etapa de Punta Cana, Heritage se clasificó para el partido de repechaje de la fase de Santo Domingo, que se jugará el martes 28 de abril.
La Copa Coca-Cola Intercolegial, el programa de fútbol comunitario más grande del mundo, celebra su edición número 7, con una campaña global que apoya un estilo de vida activo y saludable y promueve valores como el espíritu de equipo, la amistad y el respeto.
En el certamen de este año participan 70 equipos en la rama masculina y 16 en la femenina, en representación de los principales colegios del país.
Los equipos masculinos están integrados por jugadores nacidos entre el primero de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2001 (13-15 años), mientras que en los equipos femeninos pueden participar jugadoras de hasta 17 años de edad.
La justa se viene celebrando en 4 sedes, en Punta Cana, Jarabacoa, Santiago y Santo Domingo, además de una subsede en La Romana, donde se celebraron los primeros partidos, los días 14 y 15 de febrero.
Las etapas de Punta Cana y Santo Domingo forman la región Sur-este y las paradas de Jarabacoa y Santiago componen la región del Cibao.
Los ganadores de cada región se enfrentarán en la Gran Final Nacional, a escenificarse en el estadio Quisqueya, el 23 de mayo.
Los campeones del año pasado fueron, Babeque, en la rama masculina y Ashton School, en la femenina.
La Copa se organiza en el país de la mano con la Federación Dominicana de Fútbol y sigue los lineamientos y regulaciones de la FIFA para el fútbol juvenil.
El formato y las temporadas varían un poco de un país a otro, pero todos tienen el mismo objetivo: construir confianza, amistad y trabajo en equipo por medio de la pasión por el fútbol.
Durante el 2015, la Copa Coca-Cola hará la siguiente pregunta: ¿”Qué papel jugarás”?, para motivar a los jóvenes y a los aficionados a que celebren la pasión por el fútbol y reconozcan los papeles importantes y complementarios que conforman un equipo exitoso.
Ocho jugadores de la Copa Coca-Cola, activos y retirados, han sido seleccionados como embajadores internacionales para el torneo 2015 y compartirán sus historias y experiencias de la Copa Coca-Cola mediante una serie de episodios en video, out-of-home y mercadería y contenido a la medida. Los embajadores se presentarán con regularidad en el micro sitio de la Copa Coca-Cola 2015 y en canales de redes sociales, en los que motivarán a los jugadores de todo el mundo para que participen en pruebas cortas y otros retos durante todo el año para ser parte del torneo.
El icónico torneó se originó en Bulawayo en Zimbabue en 1989, cuando Coca-Cola se unió a la Asociación Nacional de Directores de Escuelas para albergar un torneo con equipos de las 10 provincias del país. La Copa Coca-Cola, que recibió su nombre a partir del torneo de fútbol de México 1998, nació y se desarrolló en África, con el propósito de apoyar el desarrollo de talento comunitario incipiente y la adopción de estilos de vida activos y saludables entre los jóvenes apasionados por el deporte.
Los ganadores de la Copa Coca-Cola 2015 tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única en la Copa América, a donde podrán compartir con jóvenes de otros países y culturas y vivir de cerca la emoción del fútbol.
Pie de foto
Jaime David Fernández Mirabal realiza la patada de honor en la inauguración de la etapa de Santo Domingo de la Copa Coca-Cola, acompañado de Roberto Lapeira.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.