Instituto Iberia gana de la etapa Santiago Copa Coca-Cola

SANTIAGO.- Con dos goles de Herard Frantzety, el Instituto Iberia derrotó 3-1 en la final al colegio Leonardo Da Vinci y se coronó campeón del evento masculino de la fase de Santiago de la Copa Coca-Cola de Fútbol Inter-Escolar 2016, que se celebró en el estadio Cibao, de esta ciudad.
Frantzety quebró un empate a uno en el minuto 21 del encuentro y en el 45 marcó el tanto que aseguró la victoria.
Angong Ebolo Franck había adelantado al Instituto Iberia en el minuto dos, pero un minuto más tarde, Luis de Jesús García, produjo el gol del empate por Leonardo Da Vinci.
Luego del partido, Daniel Núñez Calderón, encargado de Eventos y Promociones Zona Norte, de Bepensa Dominicana, embotellador de Coca-Cola en el país, entregó al Instituto Iberia la placa de campeón.
En semifinales, Instituto Iberia le ganó 7-3 a De la Salle y Leonardo Da Vinci venció a Oasis Christian 2-1.
Los goleadores en estos partidos fueron, Angong Ebolo Franck (4), Samuel Guzmán Santana (2) y Douglas Maltés Bonnelly (1), por Instituto Iberia; Jean Luis Martínez (2) y Juan Sebastián de León (1), por De la Salle; José Alejandro Muñoz (1) y Almyn Pérez (1), por Leonardo Da Vinci y Kelnor Marmolejos, por Oasis Christian.
Instituto Iberia, en su condición de ganador de la etapa de Santiago, se enfrentará a la Escuela Manuel Ubaldo Gómez, campeón de la parada de Jarabacoa, en la Gran Final del Cibao, que será celebrada el próximo domingo 13 de marzo, a las 11:00 am, en el estadio Cibao.
En el evento, femenino, De la Salle y Christian School se clasificaron para la final del Cibao al terminar primeros en sus respectivos grupos, en la fase preliminar.Daniel Núñez Calderón
Las posiciones de los grupos fueron las siguientes, Grupo A: 1.-De la Salle (2 JG – 1 JE), 2.-Domingo Savio (2 JG – 1 JP), 3.-Instituto Iberia (1 JP – 2 JE), 4.-ANIJA (2 JP – 1 JE) y Grupo B: Christian School (2 JG – 1 JE), 2.-Leonardo Da Vinci (2 JG – 1 JP), 3.-New Horizons (1 JP – 2 JE), 4.-María Auxiliadora (2 JP – 1 JE).
En los últimos partidos de la ronda de grupos, De la Salle derrotó 1-0 al Domingo Savio (Jarabacoa), anotando el gol de la victoria Paula Vásquez Espaillat; New Horizons – Christian School y ANIJA (Jarabacoa) – Instituto Iberia empataron 0-0 y María Auxiliadora (Jarabacoa) le ganó 5-0 a Leonardo Da Vinci, conducido por Kirsy Castillo, que anotó 2 tantos y Nilsa María Jiménez, Lisbeth Fadul y Miranda Liriano, que produjeron un punto cada una.
De la Salle y Oasis Christian se enfrentarán también el domingo 13 de marzo, para definir el campeón cibaeño femenino, en un partido programado para las 9:00 a.m., en el estadio Cibao.
Hasta el momento se han celebrado las etapas de Punta Cana y Jarabacoa.
En Punta Cana resultaron ganadores los equipos de los colegios Saint Joseph, de Santo Domingo, en el evento femenino y Punta Cana International School, en el certamen masculino.
En Jarabacoa, que sólo se jugó en masculino, triunfó el seleccionado de la escuela Manuel Ubaldo Gómez
En la Copa Coca-Cola de Fútbol Inter-Escolar 2016 participan 58 equipos en la rama masculina y 24 en la femenina, en representación de los principales colegios del país.
Los equipos masculinos están integrados por jugadores nacidos entre el primero de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2002 (13-15 años), mientras que en los equipos femeninos pueden participar jugadoras de hasta 17 años de edad.
La justa consta de cuatro etapas cuyas sedes son Punta Cana, Jarabacoa, Santiago y Santo Domingo.
Las paradas de Punta Cana y Santo Domingo forman la región Sur-este y las etapas de Jarabacoa y Santiago componen la región del Cibao.
Los ganadores de cada región se enfrentarán en la Gran Final Nacional, a escenificarse en el estadio Quisqueya – Juan Marichal, el sábado 7 de mayo.
Los ganadores de la Copa Coca-Cola 2016 tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única en Argentina.
Este año se anunció además, el premio a los entrenadores, el cual consiste en un viaje al Congreso Internacional de Entrenadores de Categorías Inferiores, a realizarse en Castellón, Comunidad de Valencia, en España.
Los campeones del año pasado fueron, Babeque, en la rama masculina y Carol Morgan, en la femenina.
La Copa se organiza en el país de la mano con la Federación Dominicana de Fútbol y sigue los lineamientos y regulaciones de la FIFA para el fútbol juvenil.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.