Cristiano Ronaldo y su hijo se solidarizan con los niños sirios

La estrella del Real Madrid compartió con sus más de 200 millones de seguidores en las redes sociales una foto junto a su hijo sosteniendo una imagen de Ayman, un niño refugiado sirio amante del fútbol. Ambos pequeños sostienen un balón de fútbol y muestran su mejor sonrisa.
«Salvemos a los niños de Siria como Ayman, de 5 años, que le gusta jugar al fútbol tanto como a Cristiano Junior», pide el delantero portugués junto a la instantánea, parte de una campaña de Save The Children para concienciar sobre la grave situación de las víctimas más vulnerables del conflicto.
Según la organización benéfica, en su corta existencia que ha corrido paralela al conflicto, Ayman ha sido «testigo de cosas que ningún niño debería ver» y que prácticamente le quitaron el habla.

ROM01 ROMA (ITALIA) 16/02/2016.- El delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo llega junto al resto del equipo al aeropuerto Fiumicino de Roma (Italia) hoy, 16 de febrero de 2016. El Real Madrid se enfrenta mañana a la Roma en el partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones. EFE/Telenews
ROM01 ROMA (ITALIA) 16/02/2016.- El delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo llega junto al resto del equipo al aeropuerto Fiumicino de Roma (Italia) hoy, 16 de febrero de 2016. El Real Madrid se enfrenta mañana a la Roma en el partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones. EFE/Telenews

“Su familia huyó a la frontera de Jordania donde se unieron a decenas de miles de familias sirias en el campo de refugiados de Za’atari. Allí, sus padres inscribieron a Ayman en uno de los jardines de infancia que Save the Children tiene para los niños refugiados”, cuenta la entidad en un comunicado de prensa.
Desde entonces el pequeño ha recuperado el habla y ha redescubierto su amor por el fútbol, que le ha permitido relacionarse de nuevo con otros niños.
«Muchos como Ayman no han conocido otra cosa que la guerra. Dentro de Siria hay más de 250,000 niños viviendo en zonas sitiadas y privados de alimentos, medicamentos básicos y agua potable”, recordó el director general de Save the Children, Andrés Conde.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.