La Internacional Prospect League (IPL) se ha caracterizado por ser una entidad de reclutamiento de nuevos talentos para el béisbol profesional desde su creación en 2012.Laurentino Genao, ejecutivo de la IPL, sostiene que la entidad de la que forma parte se encuentra en un proceso de internacionalización donde, además de República Dominicana, ya tienen base en Venezuela. “Es por eso el éxito de la IPL desde el 2012”, expresó Genao. “Hemos firmado un buen número de prospectos provenientes de diferentes países de Latinoamérica, la mayoría de ellos de Republica Dominicana. Seguir creciendo es nuestra misión como hasta el momento lo hemos estado haciendo”, agregó.
En la hoja de vida de la IPL, el registro de prospectos firmados por diferentes organizaciones de las Grandes Ligas sobrepasa los 200, cifra que, para la clase de Julio 2 de 2017, se eleve aún más.
“La IPL se ha internacionalizado”, expresó Genao. “Recientemente celebramos un try-out con unos 40 prospectos que fueron vistos por varios escuchas. Hemos tomado a esos muchachos y los hemos puestos en este escenario para que los escuchas puedan verlos”, agregó.
Entre los prospectos que han sido firmados en la IPL y demostrado sus talentos en el béisbol profesional es el antesalista Rafael Devers, primera selección en el draft de novatos de la Liga Dominicana de Béisbol el año pasado por el Escogido. Logró un contrato de 1.3 millones de dólares por parte de Boston en 2013. También está el jardinero Eloy Jiménez, quien logró un bono de 2.8 millones de dólares por parte de los Cubs. Será uno de los principales candidatos en la primera ronda del draft de la Lidom, que será celebrado hoy.
“Tenemos la responsabilidad de reclutar a los mejores talentos de Latinoamérica. Lo ubicamos en un solo escenario para que los escuchas puedan verlos a todos compitiendo. Estos eventos que hacemos les da la oportunidad a los escuchas observar bien a esos prospecto”, indicó Genao.





