Santo Domingo. El Comisionado de Béisbol, Ricky Noboa Fiallo, afirmó que no solo la deserción escolar es funesta en la mala práctica de negociar con menores en una sociedad como la nuestra, sin importar su futuro nivel educativo.
También señaló la práctica de permitir que menores de 12 y 13 años sean amarrados o pre seleccionados para evaluarlos con miras a una firma al profesionalismo cuando alcancen los 16 años, estimulando un posible dopaje que contribuya a un mayor rendimiento y así optar por mejores posibilidades de alcanzar un jugoso monto en la “firma”.
Es como crear una puerta de entrada para que agentes inescrupulosos induzcan a los menores prospectos al mundo de las sustancias prohibidas.
“Nosotros, que tenemos responsabilidad de supervisar a nuestros jóvenes peloteros, llamamos la atención de que esta práctica sea controlada por sus actores, para que los agentes, es decir, scouts, entrenadores y organizaciones de reclutamiento, actúen no solo como negocio, sino como un deber social frente a la protección que implica negociar con menores y sus respectivos tutores”, manifestó.
“Esta práctica es lesiva física y mentalmente cuando estos menores son manejados sin compasión, solo con la voracidad de ganarles el mayor dividendo en sus contratos. Siempre hemos repudiado esta práctica porque la consideramos desdeñable, por el alto porcentaje de menores beisbolistas que quedan tronchados en sus niveles de educación y lesionados física y psicológicamente por el dopaje a que son expuestos”.
Indicó que los programas de reclutamiento de jugadores menores de edad tienen que jugar un papel ético y moral, creando las condiciones apropiadas para no arriesgar el futuro de estos menores que no alcanzan su inserción en el béisbol organizado, y que son la gran mayoría de los que sueñan con alcanzarlo.





