La interrogante del caso del asesinato de un ex viceministro de Energía y Minas y su hijo en Cotuí es la supuesta participación de Luis Enrique Acosta Fermín (el Pelotero), prospecto del equipo de béisbol de Grandes Ligas de los Cubs de Chicago, firmado en el 2011 por un 1 millón 100 mil dólares.
En principio, los investigadores no se explicaban cómo una persona de esas condiciones pudiera participar en un caso de esa naturaleza.
La inquietud motivó a que los investigadores solicitaran un reporte al equipo Los Cubs de Chicaco, que arrojó como resultado que se encontraba suspendido y sancionado por entrar alcohol a la academia e incitar a sus compañeros al consumo.
“El reporte que nos dieron indican que el joven era un tremendo prospecto, pero que tenía serios problemas de inconductas que provocaron una baja significativa en su rendimiento”, informó la fuente que suministró la información.
De acuerdo a los investigadores, Acosta Fermín fue firmado por un 1 millón 100 mil dólares, dinero del que gastó de inmediato 500 mil dólares en una vivienda y en la compra de dos yipetas.
Tras concluida la primera fase de la investigación, las autoridades concluyeron que la muerte del viceministro de Energía y Minas y de su hijo el 6 de este mes en Cotuí, fue producto de un intento de robo y no de acciones de sicariato como se presumía.
Incluso, dijo la Policía se determinó que Santos Hilario se resistió al atraco y que le dio un puñetazo a uno de los atracadores que optó por dispararle a él y a su hijo.
La Policía tiene previsto llevar al tribunal fotos de los imputados para compararlas con las escenas recogidas por una cámara en la cercanía de la residencia del funcionario asesinado.





