El Comisionado de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Ricky Noboa Fiallo, exhortó a las familias de los jóvenes y menores prospectos del béisbol del país, a velar por la educación de sus hijos a la hora de firmar un contrato y pasar al profesionalismo.
Citó como un ejemplo la firma de Pedro Pablo, hijo del Inmortal de Cooperstown, Pedro Martínez, y sus declaraciones, es una muestra de las garantías que deben asegurar los padres para que sus hijos completen los estudios básicos y puedan ser ciudadanos útiles a la sociedad, no solo desde el béisbol. 
Afirma que en el país se ha instituido una mafia que solo persigue los dividendos y porcentajes en dólares que obtienen proporcionalmente en las firmas de estos prospectos, provocando daños irreparables a una juventud que debe ser protegida por el Estado.
Noboa Fiallo dijo que esas firmas “es como llevar reses al matadero”.
“Primero, menores de edad sin la madurez física y mental y sin tener las garantías que debe brindarle nuestro marco jurídico. Segundo, son devueltos a la sociedad como desechos humanos, tronchando su formación educativa estimulada por la deserción escolar en un país que invierte el 4 por ciento del PIB en la educación.





